Fresh de Mimi Cave.

Nuestra puntuación

Se estrenó en Star Plus la sátira de terror que ironiza sobre el particular mundo de las citas a ciegas.

Cuando Fresh terminó supe que iba a ser una reseña difícil de escribir. No porque no haya disfrutado la película, o porque no tenía nada que decir al respecto, sino porque la película me hizo sentir un montón de cosas y no sabía cómo hacer para reflejar mi experiencia. En línea con películas como Get Out de Jordan Peele, Raw de Julia Ducournau; incluso, con algunas de Hostel de Eli Roth, el film abarca diversas cuestiones y cambia tanto de tono que resulta difícil centrarse en solo uno de los diversos conceptos que toca la película.

Fresh es la historia de Noa (Daisy Edgar-Jones), una mujer cansada de sus experiencias de las aplicaciones de citas y citas. Después de demasiados intentos fallidos, su amiga Mollie (Jojo T. Gibbs) la anima para que sea ella misma y deje de buscar a alguien más. Pero, cuando ya estaba resignada a no formar pareja, conoce a Steve (Sebastian Stan), un carismático chico con el que logra una inmediata conexión, con el que empieza una rauda relación, solo para descubrir que tiene un apetito muy peculiar. 

En la misma línea que John Carpernter, George Romero o Jordan Peele, para ir más a la actualidad, Mimi Cave intenta subvertir los códigos del cine de terror, como excusa para la sátira social. La comedia primero se apodera de la película sobre una mujer que ve con frustración como las citas con hombres no obtienen el resultado deseado hasta que viaja con su aparente hombre perfecto a pasar un fin de semana en las afueras de la ciudad. La comodidad inicial del film se transforma en tensión latente cuando las intenciones del joven salgan a la vista hasta que el terror vuelva a adueñarse de la película en un último acto sangriento que incluye cirugías del otro lado del límite de la ética, persecuciones, disparos a sangre fría y el inconfundible sabor de la venganza.

El cambio de tono puede ser demasiado para algunos porque, aunque no hay mucho gore explícito en la pantalla, hay suficientes escenas sugerentes de cómo la carne humana llega a la mesa para dificultar a algunos espectadores. Lo que no cambia es la crítica de Cave a los derechos masculinos, ni el humor negro que salvan algunos de los tejemanejes exagerados. La guionista, Lauryn Kahn, y la directora, han creado un tratado feminista que utiliza las herramientas del horror para retroalimentar toda la violencia sufrida por las mujeres dentro y fuera de la pantalla. 

Pero Cave no abusa en esos apostolados feministas, para inclinarse fuertemente hacia la sátira burlona y sarcástica, especialmente con la banda sonora. Ver a Steve preparar un muslo humano para el consumo con el éxito de los 80 de Animotion, ‘Obsession‘, resulta tan divertido como horrible. Lo mismo cuando la pareja protagonista se pone a bailar una extraña coreografía al ritmo de Le Jardin de Femme, y el cierre perfecto con la voz de Karen O, entonando Heads Will Roll en Yeah Yeah Yeahs. Por supuesto todo ese marco musical se ve siempre apoyado por la magistral fotografía de Pawel Porgorzelski, colaborador de Ari Aster en Hereditary y Midsommar.

También le brinda a Sebastian Stan la posibilidad de mostrar una faceta distinta y uno de sus mejores papeles hasta la fecha, lejos del Soldado del Invierno de las cintas de Marvel. Acá representa la dualidad masculina de manera perfecta; es encantador y amenazador, seductor y sórdido, y en algún lugar dentro de todo eso, un poco ridículo. Mientras que Daisy Edgar-Jones como Noa, quien sufre todos los estadios emocionales de manera genuina; desde la resignada mujer del inicio, la esperanzada después hasta transformarse en la manipuladora final en busca de venganza.

Fresh tiene algo de sátira social, de thriller paranoico y del terror más extremo, ese que termina en una en una sala de operaciones, con elementos quirúrgicos listos para la disección de la carne femenina. Es una película sobre el consumo de mujeres, sobre los terrores femeninos y las tribulaciones de la escena contemporánea de las citas que, gracias a la mirada exageradamente satírica de Kahn y Cave, se convierte en una película audaz, inteligente y fresca, imposible de digerir en un solo bocado.

Banda Sonora:

Compartir:

1 thought on “Fresh de Mimi Cave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *