[RESEÑA] Lady Di de Ed Perkins.

Nuestra puntuación

A 25 años de la muerte de la Princesa Diana llega a Cinépolis el documental que tuvo su estreno internacional en el Festival Sundance 2022.

LADY DI (The Princess, Reino Unido/2022) Dirección: Ed Perkins. Guion: Ed Perkins. Música: Martin Phipps. Productora: Simon Chinn, Jonathan Chinn. Distribuye: Impacto Cine.

Lady Diana murió el 31 de agosto de 1997 en un accidente de coche tras una loca carrera de 2,5 kilómetros para sembrar una horda de paparazzi en París. Fue en el siglo pasado, antes de Internet y las redes sociales. Sin embargo, veinticinco años después, la Princesa de Gales -según el título de cortesía que pudo conservar tras su divorcio- sigue fascinando por igual. El director Ed Perkins le dedica un apasionante documental compuesto por imágenes de archivo (la mayoría conocidas), sin comentarios en off. Una película que logra resaltar y entender mejor el impacto que la icónica personalidad de Diana ha dejado en el público.

Comenzando donde terminan los cuentos infantiles tradicionales (“Vivieron felices y tuvieron muchos hijos”), Ed Perkins descifra este “cuento de hadas real”, celebrado en 1981 frente a setecientos cincuenta millones de televidentes. Heredero al trono, locamente enamorado de su «amiga» Camilla Parker Bowles (casado, dos hijos pequeños), el Príncipe Carlos, de 32 años, se casó con Diana, de 20, una joven aristócrata sin pasado romántico. Todos los ingredientes de la tragedia que se avecina están dispuestos, apenas ocultos, invisibles a los ojos de un pueblo que creía en la magia de una alianza romántica.

A través de las imágenes de archivo no es solo Diana la que se descubre, es también y sobre todo su gente porque es el punto de vista de quienes vieron a Lady D es lo que sale de este largometraje. Está Diana en el centro de atención, lo cual es algo bien conocido, pero es igualmente claro que la princesa del pueblo ha causado divisiones en ese pueblo que no era del todo suyo antes del accidente en el que perdió la vida. Del documental emerge la idea de que Diana fue una princesa divisiva y maltratada por un sistema patriarcal en el que convive la monarquía aceptado naturalmente por todos los británicos. Pero a ella, los expertos de la Casa Real le atribuyen el mérito de haber provocado una fractura entre un antiguo sistema y una modernidad compuesta también y sobre todo por la prensa y los paparazzi.

Lady Di se diferencia de Spencer de Pablo Larraín no solo en sus formas, también en que no es una historia interior que busca dar explicaciones a las frustraciones de Diana. En su lugar, existe la voluntad de analizar a todos los que hemos observado a Diana en los años que estuvo viva y aún después, dejando al desnudo como el pueblo inglés contribuyo a su trágico destino y al trato que le ha reservado cierta prensa en su deseo de saberlo todo sobre ella.

Compartir:

1 thought on “[RESEÑA] Lady Di de Ed Perkins.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *