Este jueves se estrena en cines la película alemana, remake de la película sueca Breaking Surface de 2020.
El género de thrillers de supervivencia ambientados en entornos oceánicos es conocido por su dificultad, pero Sin Aire aborda este desafío de manera única. La película se distingue por su estructura narrativa, que incorpora flashbacks y visiones mentales para tejer la historia de dos hermanas atrapadas en el fondo del océano. A medida que luchan por la supervivencia, dejan de lado sus diferencias temporales y se centran en el presente.
La dinámica entre las hermanas, interpretadas por Louisa Krause y Sophia Lowe, es el corazón de la película. La tensión entre los personajes se intensifica a medida que sus vidas penden de un hilo, y ambas actrices ofrecen actuaciones notables que realzan la experiencia. El director Maximilian Erlenwein logra transmitir la inmensidad y la desesperación del espacio submarino de manera impresionante. A pesar de que los personajes siempre están en primer plano, la película logra transmitir la sensación abrumadora del entorno.
Sin embargo, no está exenta de problemas, ya que el guion presenta situaciones forzadas y transiciones bruscas entre la tensión y la calma, lo que afecta la fluidez de la narrativa. Además, el final de la película toma un giro inesperado al cambiar de la tragedia a un triunfo poco realista, lo que puede resultar un tanto desconcertante para la audiencia.
Si bien no está a la altura de la original, Breaking Surface, Sin Aire ofrece una experiencia claustrofóbica para los amantes del suspenso. Aunque no es ajena a los tropos repetitivos del género de thrillers subacuáticos, se destaca por su estructura narrativa y las actuaciones convincentes de su elenco principal, logrando sumergir al espectador en una presión constante.