El 25 de septiembre llega a la plataforma HBO Max, la secuela de la histórica sitcom norteamericana. La serie tiene 10 capítulos y se estrenarán 2 por semana.
En un mundo donde The Office se transformó en un fenómeno cultural y un modelo casi inalcanzable para la comedia, llega The Paper, presentada como su heredera espiritual. Creada por Greg Daniels (el mismo que The Office norteamerica) y Michael Korman (creador de la sitcom Eagleheart), la serie está protagonizada por Domhnall Gleeson, Sabrina Impacciatore, Chelsea Frei, Melvin Gregg, Ramona Young, Gbemisola Ikumelo, Alex Edelman, Tim Key y el regreso de Óscar Núñez en su icónico papel de The Office.
Tras una introducción que conecta vagamente The Office con la nueva serie, The Paper nos lleva a Toledo y a las oficinas del Toledo Truth-Teller. Es un periódico regional que antaño se enorgullecía, protagonista de un documental de los años 70 al estilo Maysles/Wiseman (con fragmentos que incluyen a Tracy Letts), que atraviesa momentos difíciles.La acción se sitúa en la redacción, mientras intenta sobrevivir en la era digital, entre egos desbordados, absurdos corporativos y un equipo tan caótico como entrañable.

El motor de la trama es Ned Samson, interpretado por Domhnall Gleeson, un entusiasta del periodismo clásico y motivador compulsivo que, tras batir récords de ventas en la división de papel higiénico de Enervate, llega a Toledo con la ambición de devolverle credibilidad al diario. Su llegada sacude a Esmeralda Grand (Sabrina Impacciatore), directora editorial y ex figura de autoridad de la redacción, una madre soltera italiana estridente y delirante, que ve en Ned una amenaza a su terreno. En paralelo, Mare Pritti (Chelsea Frei), ex reportera del Stars and Stripes, encuentra en el nuevo rumbo del periódico la posibilidad de escribir historias reales y no solo replicar cables de agencias.
La plantilla se completa con personajes que suman caos y ternura a partes iguales: Detrick Moore (Melvin Gregg), vendedor de publicidad devenido reportero voluntario gracias a su interés romántico en Nicole Lee (Ramona Young), la perspicaz encargada de circulación; Adam Cooper (Alex Edelman), un contador agobiado por su vida familiar que se esfuerza por ser periodista sin demasiado talento; y Adelola Olofin (Gbemisola Ikumelo), que equilibra las cuentas del diario mientras también se lanza a investigar junto a Adam. A todo esto se suma Ken Davies (Tim Key), estratega británico de Enervate, que encarna el costado corporativo y hostil al periodismo de calidad, y un regreso inesperado: Óscar Martínez (Óscar Núñez), que desde su puesto de director de contabilidad aporta el mismo cinismo lúcido que en los tiempos de Dunder Mifflin.
En sus primeros episodios, The Paper parece demasiado ansiosa por gustar: presenta a todos sus personajes de manera acelerada y fuerza las situaciones cómicas, perdiendo la naturalidad que hacía especial a The Office. Sin embargo, a partir del capítulo 5 la serie encuentra su tono: los personajes se asientan, las interacciones fluyen con más gracia y el humor se vuelve orgánico. El resultado es que la temporada empieza a levantar y deja mejores sensaciones de las esperadas. Al cierre, más que decepción, lo que queda es la esperanza de que, con un elenco ya afianzado y con identidades propias, las próximas temporadas logren desplegar todo el potencial que aquí apenas asoma.
Entre los aciertos, se destacan el contraste entre Ned y Esmeralda (en complicidad con Ken Davies), el carisma de Mare y la química incómoda pero divertida entre Detrick y Nicole. No es todavía la serie que promete, pero sí una que, si se anima a confiar en lo mundano y en la construcción lenta de sus personajes, puede crecer y encontrar un lugar propio dentro del universo no solo de las comedias de oficina, sino también en las que analizan el periodismo y los medios de comunicación.