Sin pasar por salas comerciales argentinas, el 27 de ffebrero llega a la plataforma streaming Prime Vídeo una de las películas nominadas al máximo galardón en los Premios Óscar.
El Dr. Thelonious ‘Monk’ Ellison (Jeffrey Wright) es un solitario académico de clase media en medio de una crisis existencial, frustrado por el poco éxito que tienen sus libros y enemistado con sus colegas docentes. Todo implosiona cuando ve su obra archivada bajo Estudios Afroamericanos, en lugar de abordar su auténtico contenido. Impulsado por la frustración, Monk escribe un libro bajo un seudónimo, aparentemente basado en vivencias ficticias como gánster fugitivo, generando un éxito efímero pero lucrativo. A medida que el engaño crece, Monk se enfrenta al dilema de confesar o continuar con un éxito no deseado, en paralelo con los conflictos familiares que intensifican la presión sobre su vida personal.
Jeffrey Wright demuestra versatilidad al retratar los altibajos emocionales de Monk. Cord Jefferson, en su debut como guionista y director, hábilmente presenta a Monk como un héroe imperfecto, indignado por la injusticia literaria y confrontado con su propia imperfección, no solo como hijo de una madre con principio de Alzheimer (Leslie Uggams), también como hermano de Cliff (Sterling K. Brown), con quien tiene marcadas diferencias en su forma de «vivir la vida» y a la hora de vincularse con una posible pareja (Erika Alexander), la vecina abogada que conoce durante su estadía en la casa de veraneo. La breve pero impactante contribución de Tracee Ellis Ross como su hermana Lisa añade profundidad a la dinámica familiar de Ellison.
Con un conflicto familiar presente, el núcleo principal de American Fiction es la crítica a la tendencia de encasillar la cultura y sus creadores en categorías simplistas, sin explorar verdaderamente la riqueza del arte. Una sátira socia que también reflexiona sobre quién se beneficia de esta historia de tergiversaciones y maltratos, invitando a la audiencia a considerar las consecuencias de las distorsiones artísticas y las complejidades inherentes al éxito no deseado. En su desenlace de la película reconoce las expectativas de un cierre claro, presentando múltiples conclusiones mediante un ingenioso metadispositivo, pero ninguna de ellas alivia la incomodidad generada por los 117 minutos de absurda rebelión de Monk con su entorno laboral, profesional y familiar.