Se estrena en cines el thriller ambientalista que investiga un ecosistema corrupto, encubierto por los silencios de un pueblo.

Legítima defensa (Argentina 2021, 97 minutos) Thriller / Drama. Dirección y Guion: Andrea Braga. Elenco
Alfonso Tort – Javier Drolas – Violeta Urtizberea – Juan Nemirovsky – Sofía Saborido Lievendag – María Emilia Ladogana – José Luis Jaimes. Productores: Daniel Pensa / Miguel Ángel Rocca/Mauricio Halek / Andrea Braga. Productores ejecutivos: Daniel Pensa / Miguel Ángel Rocca. Jefe de producción: Mauricio Halek. Asistente de dirección: Martín Fallo. Directora de arte: Malena Cores Penna. Director de fotografía: Guillermo “Gurí” Saposnik. Vestuarista: Betiana Temkin. Maquillaje: Mariela Aracena. Sonido directo: Lara Baldino. Diseño de sonido: Maximiliano Gorriti. Música Mariano Barrella. Estudio de sonido: Paquidermo Post Sound Studio. Montaje: Mauricio Halek. Corrección de color: Javier Hick. Laboratorio de Imagen: Manza Cine. VFX: Ivo Dukcevic. Compañías Productoras: Pensa y Rocca Cine / Kumo Cine SRL. Calificación SAM 13 con reservas | Distribución Apima Distribución
Dirigida por Andrea Braga, Legítima Defensa aborda la temática de la corrupción y el abuso de poder en el contexto rural argentino. La trama sigue a Eduardo (Alfredo Tort), un fiscal que vuelve a su pueblo para investigar una serie de asesinatos relacionados con el uso de agroquímicos. Durante su investigación, Eduardo se reencuentra con dos viejos amigos, Paula (Violeta Urtizberea) y Ramiro (Javier Drolas), comisario del pueblo. Juntos descubren un sistema corrupto y violento que busca mantener el poder y los beneficios económicos a costa de la salud y la vida de las personas.

Con similitudes a The Dry de Robert Connolly de 2019, protagonizada por Eric Bana, ambas películas comparten algunas temáticas y elementos en común. Abordan la corrupción y la violencia en contextos rurales, donde los intereses económicos chocan con los derechos humanos y la justicia. También presentan un protagonista que vuelve a su pueblo natal para investigar un crimen, y que se enfrenta a una comunidad cerrada y hostil que busca proteger sus secretos y sus intereses.
Pero, mientras que The Dry se enfoca más en la resolución del misterio y la exploración del pasado del protagonista, Legítima Defensa profundiza en la denuncia de la situación actual del uso de agroquímicos y su impacto en la salud y el medio ambiente, así como en el vínculo problemático del personaje principal con su hija (breve pero notable actuación de Sofía Saborido Lievendag) y el desarraigo al irse de su pueblo natal. La película argentina también presenta una crítica más frontal a la corrupción y el abuso de poder, sin dejar de lado la complejidad de los personajes y las relaciones humanas en el contexto rural.
La película cuenta con un elenco destacado, encabezado por Alfredo Tort, Javier Drolas y Violeta Urtizberea, quienes logran transmitir la tensión y la complejidad de sus personajes. La dirección de Braga es efectiva en mostrar la desolación del paisaje rural, así como en generar una atmósfera opresiva y peligrosa que se intensifica a medida que la trama avanza. En conclusión, Legítima Defensa es una película que aborda la corrupción y el abuso de poder en el contexto rural argentino, con un elenco sólido y una dirección efectiva. Si bien comparte algunas similitudes con The Dry en cuanto a temáticas y elementos narrativos, su enfoque y crítica son distintos y complementarios, lo que le da al film identidad propia y la hace dinámica e interesante.
SALAS:
Cine Gaumont – Av. Rivadavia 1635
Del 23 de febrero al 1 de marzo
Sala 3 – 12:10, 16:10, 20:20hs
En Cine.AR TV para todo el país
Jueves 23/2 a las 22hs. Única emisión
En Cine.AR Play para todo el país
Del Jueves 23/2 al Miércoles 1/3
Una semana gratuita
Espacios INCAA
Del Jueves 23/2 al Miércoles 1/3
Cine Teatro Rivadavia, Unquillo (Córdoba)
23/02, 25/02, 26/02, 01/03 a las 21hs
Centro Cultural Municipal, Tapalqué (Pcia. Bs As)
23/02, 24/2, 25/02, 26/02, 27/02 a las 21hs