[Reseña] Men: Terror en las sombras de Alex Garland.

Nuestra puntuación

Luego de su presentación en Cannes, llega a los cines argentinos la nueva película del director de Ex Machine y Annihilation.

Men: Terror en las Sombras (Reino Unido/2022) Dirección: Alex Garland. RepartoJessie Buckley, Rory Kinnear, Paapa Essiedu, Gayle Rankin, Zak Rothera-Oxley, Sarah Twomey. Voz: Sonoya Mizuno Guion: Alex Garland. Música:Geoff Barrow, Ben Salisbury. Fotografía: Rob Hardy. Productora: Coproducción Reino Unido-Estados Unidos; A24. Distribuidora: A24

Tras sufrir una tragedia personal, Harper (Jessie Buckley) se retira sola a una hermosa campiña inglesa, con la esperanza de encontrar el lugar ideal para curarse, pero algo o alguien parece estar acechándola. Lo que comienza como un pavor latente terminará convirtiéndose en una auténtica pesadilla, habitada por sus recuerdos y miedos más oscuros.

Bajo esta premisa, la tercera película como director de Alex Garland sale del terreno de la ciencia ficción de sus trabajos anteriores para meterse en la piel de una mujer que va a ‘sanar’ a una casa de campo. Jessie Buckley (a esta altura un clásico de este tipo de película), es quien se pone en la piel de la Eva pecadora (desde la mirada de un grupo de hombres misóginos), para componer la materia de la culpa femenina que idea el cineasta.

Jessie Buckley protagoniza Men de Alex Garland

Alex Garland sorprende con su radicalidad para abordar el tema, con una metáfora muy potente sobre el machismo y la masculinidad tóxica. En ese plano, es Rory Kinnear quien se lleva los mejores momentos de la película, metiéndose en diferentes papeles de hombres que acechan a la protagonista durante su proceso de poder dejar atrás la relación violenta. A través de flashbacks, el film nos va dando una idea sobre el tipo de vínculo del que trata huir, intercalado con momentos donde ella recorre la bella finca en medio del pueblo dominado por hombres. Pero la tensa parsimonia se rompe cuando el director sorprende con un tercer acto lleno de locura visual del más puro «body horror».

De esta manera, puede ser que Men sea una propuesta directa, obvia e imperfecta, que no esté a la altura de sus producciones anteriores pero el regreso de Alex Garland es un interesante recorrido por las grandes referencias del cine de género: desde el folk horror a los momentos más demenciales del cine de Lynch y Cronenberg; todas influencias que sirven para elaborar un viaje incómodo y estresante por la locura, las culpas y los recuerdos. ¿Es obvia y directa en sus representaciones?. Si, pero también en cierto punto es ambigua, porque en Men no solo interesa el concepto «todos los hombres son malos» que irradia, sino el asunto del estrés post traumatico que sufre la protagonista.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *