[Crítica] Venganza Silenciosa de John Woo

Nuestra puntuación

Este jueves se estrena en cines, la nueva película de acción del experimentado director chino, responsable de clásicos como Contracara y Misión Imposible 2.

John Woo se erigió como un referente indiscutible del novedoso cine de acción hongkonés en la década del 1980, destacándose con obras como Amenaza final, El Killer y Duro de vencer. Trascendió fronteras y ganó adquirió reconocimiento internacional por sus destacadas películas como Contracara y la segunda entrega de Misión Imposible con Tom Cruise. Tras dos décadas enfocado en China, Woo regresó a Estados Unidos con Venganza Silenciosa una obra de acción que fusiona sus coreografías visuales distintivas con algunas herramientas del cine actual de acción.

El protagonista de la película, interpretado por Joel Kinnaman (actor sueco, famoso por interpretar a Rick Flag en Escuadrón Suicida), es testigo de la muerte de su hijo cuando este queda atrapado en un fuego cruzado entre bandas. En la persecución de los responsables sufre una herida de bala en la garganta que lo deja sin la capacidad de hablar. Hundido en el dolor, comienza a desarrollar un plan para vengarse de los pandilleros.

De esta manera, John Woo desarrolla una historia de venganza clásica, al estilo El Vengador Anónimo o El Factor Humano, donde rompe con su tradición de personajes laconicos al crear un relato gestual donde las palabras y los diálogos brillan por su ausencia. A través del rostro, el movimiento corporal y el silencio, la película se convierte en un ejercicio de estilo pulido, trascendiendo su punto de partida y demostrando la maestría de Woo en el género.

A pesar de las limitaciones que pueda encontrar en un guión básico y sus personajes carentes de matices (los malos son malos, demasiado malos), Woo sigue dejando su marca en el cine de acción, combinando elementos característicos de su carrera con influencias contemporáneas, intensificando la naturaleza física de los enfrentamientos y los tiroteos cuerpo a cuerpo, influenciado por el estilo de la saga John Wick.

Esto hace de Venganza Silenciosa una película que se destaca por su potencia visual y secuencias magistrales, recordando los tiempos dorados del cine de John Woo, quien vuelve a demostrar su capacidad para innovar y cautivar a la audiencia.

Compartir: