Este jueves se estrena en el Cine Gaumont y Espacios INCAA, el documental de de Malena Bystrowicz y Loreley Unamuno.
Blanca nació en Bolivia, y años después regresa a su tierra natal para recorrer los lugares que marcaron su infancia. Visita la casa de su abuela en Copacabana y revive los momentos compartidos con ella. Entre recuerdos de su niñez y su llegada a la Argentina junto a su padre en busca de una vida mejor, surge una historia de lucha. Tras la muerte de su padre, Blanca tuvo que labrar su propio camino. Junto a un grupo de amigos, fundó una pequeña empresa textil que, con el tiempo, creció hasta convertirse en una cooperativa. Blanca, elegida por sus compañeros, asumió el liderazgo, enfrentando los desafíos del mundo laboral y el prejuicio por su origen y género.
Por su parte, Patzi, también emigrada de Bolivia, sigue otro camino. Estudia abogacía con el sueño de defender a sus vecinos de la villa 31, quienes padecen la discriminación y la falta de derechos en el barrio de Retiro. Su meta es clara: usar su conocimiento para transformar la realidad de quienes, como ella, buscan un espacio en una sociedad que les niega oportunidades.
Ambas mujeres tienen una misión en común: inspirar a las que las rodean, motivarlas a levantar la voz, a no rendirse ante las dificultades. No solo abogan por los derechos de las mujeres, sino también de las minorías que luchan por ser reconocidas en una sociedad que tiende a excluirlas.

Las directoras del documental las siguen en su viaje de superación, donde la cámara se convierte en testigo del compromiso de estas mujeres por conservar sus raíces, enfrentar los obstáculos de la sociedad y empoderar a otras. A lo largo de varios meses, vemos cómo Blanca y Patzi enfrentan la discriminación racial, la opresión por ser mujeres, y los prejuicios que las rodean. Sin embargo, ninguna de ellas se da por vencida.
El punto culminante llega cuando ambas asisten al Encuentro Plurinacional de Mujeres en Trelew, Chubut, donde narran sus experiencias y se funden en un abrazo lleno de apoyo mutuo. Es un momento de realización, pero la película deja en claro que la lucha no ha terminado. El documental muestra que la lucha por los derechos de las mujeres y las minorías es una batalla diaria, pero al contar con apoyo mutuo y una comunidad que resiste unida, los obstáculos pueden superarse. Blanca y Patzi nos enseñan que, a pesar de las dificultades, es posible avanzar y que la sororidad puede ser el motor del cambio.
SALAS:
A partir de jueves 3 de octubre 20.30 hs Espacio INCAA – Cine Gaumont
Espacios INCAA
TRELEW: Jueves 10 de octubre – 18: 00 – Trelew, Chubut
LOBOS : Jueves 3 de octubre – 21:00hs
PUERTO RICO: viernes 4 de octubre – 21 hs – Espacio INCAA Cine Teatro Municipal San Martín
TILCARA: Jueves, 10 de octubre 19:00
SAN SALVADOR DE JUJUY: Viernes 11 de octubre 20:30
Cine Auditorium Julio Lencina, Independencia casi esquina, Av. Italia, 4600 San Salvador de Jujuy
ACTIVIDAD DEL 37º ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES
CINE.AR PLAY – Una semana GRATUITA, desde las 00hs. del 04 de octubre a las 23:59hs. del 10 de octubre, solo territorio nacional.
MAR DEL PLATA: Domingo, 27 de octubre – 20:00 Espacio INCAA Chauvín