Hachiko 2: Siempre a tu lado | Review

Nuestra puntuación

Este jueves se estrena en cines una nueva entrega de la conmovedora historia de fiel canino que traspasó la fronteras japonesas.

La historia de Hachiko (10 de noviembre de 1923 – 8 de marzo de 1935) ha trascendido como una de las más conmovedoras del siglo XX. Este leal perro, inmortalizado en numerosos artículos y libros por su devoción hacia su amigo humano, el profesor Hidesaburo Ueno de la Universidad Imperial de Tokio, ha inspirado tanto a la audiencia como a los cineastas a lo largo de los años.

La primera película sobre la vida de Hachiko fue realizada en Japón en 1925 por Kiyoshi Masomoto, seguida de otras tres en la década de 1930. Sin embargo, fue la versión de 1987, escrita por Kaneto Shindo y dirigida por Seijiro Koyama, la que capturó la atención del público. Este éxito llevó a la adaptación hollywoodense Hachi: A Dog Tale (2009) de Lasse Hallström, protagonizada por Richard Gere, que aunque recibió críticas mixtas, ganó el corazón del público.

La historia del Akita blanco que esperó fielmente durante nueve años en la estación de tren a su difunto dueño, ahora también ha inspirado al director galardonado Xu Ang para una adaptación china. Aunque la película es un tributo a la lealtad de Hachiko, el perro en la película se llama Batong, en honor a una ficha de Mahjong.

Xu Ang basó su drama en Hachiko Monogatari de Kaneto Shindo, ambientando la historia en Chongquing durante el período de construcción de la presa en el río Yangtze en los años 1990. La ciudad, en pleno cambio, conserva su encanto tradicional mientras se prepara para el futuro. En este entorno, el profesor universitario Chen (interpretado por Feng Xiaogang) y su esposa Li Jiazhen (interpretada por Joan Chen) enfrentan desafíos familiares y profesionales.

Joan Chen, conocida por su papel en Twin Peaks de David Lynch, brilla como una mujer fuerte y decidida, que administra una tienda mientras cuida de su familia. La llegada de Batong, el cachorro, despierta recuerdos y temores en Li Jiazhen, pero con el tiempo, acepta al nuevo miembro de la familia. Batong es interpretado por varios perros entrenados, rescatados de circunstancias difíciles.

Aunque la película ofrece una conmovedora exploración de la relación entre humanos y animales, su duración de más de dos horas podría haberse reducido para mantener la atención del espectador. A pesar de este desafío, Hachiko sigue siendo una experiencia conmovedora para los amantes de los animales.

Compartir: