¿Qué pasó con los F-14 de Top Gun 1986?

El modelo de avión que se hizo famoso durante los años 80 son reemplazados por F-18 Super Hornet en Top Gun: Maverick.

Gracias al éxito de Top Gun, en 1986, muchos nos entusiasmamos en conocer la historia de los aviones caza que formaban parte de la película. La fama adquirida por los F-14 hizo que el caza se posicione como uno de los favorito del público; otros, comenzaron a introducirse en el mundo de los aviones de guerra al punto de ir a la juguetería y encontrarse con aviones a escala del clásico F-14 de Maverick. Lo extraño, es que estos cazas que parecían la modernidad absoluta a mediados de los 80, cinco años más tarde quedaron obsoletos y fuera de servicio. Pero la realidad es que ya tenían una larga antigüedad en las fuerzas aéreas.

LA HISTORIA DEL GRUMMAN F-14 TOMCAT.

Todo comenzó en la década de 1960, en plena Guerra Fría, cuando Estados Unidos requería un nuevo avión de combate por si la situación con la Unión Soviética empeoraba. El F-14 Tomcat se diseñó para defender los portaviones estadounidenses de los ataques soviéticos. En un primer momento, la Marina consideró el F-111 Aardvark pero era muy lento y muy pesado para operar en la cubierta de los portaviones. Por lo tanto, decidieron que lo mejor sería una nueva aeronave, y ahí apareció en escena el F-14. Dicho avión incluiría un ala de geometría variable, la cual se desplegaría para producir mayor levantamiento en caso de vuelo lento y se retraería para vuelo supersónico ayudado os motores de tipo turbofan que le permitiría alcanzar una velocidad de Mach 2.34. Despegó por primera vez el 21 de diciembre de 1970 y se puso en servicio en septiembre de 1974.

Con la desaparición de la Unión Soviética en 1991, el F-14 perdió su papel como interceptor de aeronaves. Por lo tanto la Marina intentó convertir al Tomcat en una aeronave de reconocimiento pero los costos de operación y mantenimiento era muy elevados en comparación con los aviones nuevos, como por ejemplo F-18 Hornet y Super Hornet (los que se usan en esta nueva película). En total, se construyeron 712 F-14 Tomcat y luego de 32 años de servicio los retiraron. En todos esos años, ell F-14 participó en diversas misiones. Realizó tareas de patrullaje al final de la Guerra de Vietnam sin involucrarse en ningún combate; en 1990 partició en la Guerra del Golfo. Durante la intervención de la OTAN en Bosnia en 1995 recibieron el apodo “Bombcats” y destruyeron objetivos con bombas guiadas por laser.

¿Por qué el país no alineado tiene un F-14?

Quienes vieron Top Gun 2, sabrán que en el final Maverick y Rooster se hacen de un F-14 Tomcat escondido en uno de los galpones de la base militar del país no alineado. La aparición del caza en tierras enemigas permite hacernos alguna idea de quien estamos hablando cuando dicen «el país no alineado». Es que el modelo tiene una singular historia en relación a países enemigos de Estados Unidos. Primero, el único cliente extranjero del F-14 Tomcat, que prometía ser uno de los aviones caza de largo alcance más vendidos en esa época, fue la Fuerza Aérea Imperial Iraní, durante el reinado del último Shah (emperador) de Irán.

Tras el derrocamiento del Sha en 1979, la Fuerza Aérea de Irán fue rebautizada como la «Fuerza Aérea de la República Islámica del Irán»(IRIAF) y el gobierno revolucionario de Irán canceló todas las órdenes de compra de nuevas armas a occidente. La cartera iraní de pedidos de F-14 se ofreció a otros países aliados, planteándose seriamente la RAF la compra del F-14 como interceptor (finalmente compraría una variante del panavia Tornado). El deterioro de las relaciones por el secuestro en la embajada de EE. UU. durante el gobierno de Jimmy Carter, llevó a que el Gobierno estadounidense impusiese un embargo de armas y repuestos contra Irán, incluido la cancelación del envío del último y más moderno Tomcat-D, versión diseñada especialmente para equipar a la Fuerza Aérea de Irán. Los grandes envíos de piezas de repuesto fueron cancelados, por eso, muchos aviones vendidos a Irán fueron «canibalizados» para desarmarlos y obtener piezas de recambio, para poder mantener volando otros aviones.

Pero no solo aparece Irán dentro de la órbita del F-14, la aparición del avión caza en Top Gun: Maverick (y de la manera en que se da), también puede tener relación con el mito que uno de ellos se encontraba en poder de los rusos. Durante años se especuló con la posibilidad que la vieja URSS hubiera logrado hacerse con un F-14 iraní, Pero nunca se han encontrado pruebas ni testimonios; de hecho, EE. UU. no escatimó en gastos y esfuerzos para que ninguno de los F-14 que perdió en accidentes cayera en manos rusas.​ Lo que si es cierto que como parte de una operación de la CIA en 1986 se descubrió que un F-14 iraní desertó a Irak. Años después el piloto desertor fue asesinado en Europa.

Fuentes: http://www.joebaugher.com/navy_fighters/f14_1.html

The CF-14-Eh Tomcat?

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *