Amos del Universo: Revelaciones de Kevin Smith.

Nuestra puntuación

La plataforma Netflix estrena la nueva versión animada de la mítica serie animada He-Man, creada por Mattel.

He-Man y la Espada del Poder vuelven en esta nueva serie animada.

Desde He-Man hasta Masters of the Universe en la pantalla grande, los cuentos ambientados en el reino de Eternia han sido un elemento básico de quienes tuvimos nuestra infancia en los 80. La misma se definió por las figuras articuladas y la acción animada de la caricatura original. Más que Gi-Joe, Thundercats o Transformers, fue la caricatura fundamental de mis años de formación. Hubo muchos reinicios que intentaron capturar el espíritu de las series Filmation y Mattel de 1983, pero ninguno ha captado el tono del todo bien, hasta que apareció el último fanboy Kevin Smith. El director de Clerk y Chasing Amy ha creado una serie que respeta el material original mientras forja una narrativa contemporánea, logrando que Masters of the Universe: Revelation sea nostálgica y un reinicio moderno del clásico He-Man para una nueva generación.

Ambientada después de la conclusión de la serie animada, Masters of the Universe: Revelation no pierde el tiempo en saltar a la acción. Durante los primeros cinco episodios del programa que se estrenaron en Netflix, encontramos a Eternia víctima de los ataques del malvado Skeletor en su intento por hacerse del poder del Castillo Greyskull y la Hechicera que reside en su interior; pero He-Man sigue siendo el protector que se interpone entre Skeletor y su objetivo. De inmediato, una batalla masiva consume los lados del bien y del mal mientras los héroes y los malos chocan. Todos los personajes clásicos que conoces han vuelto desde Teela y Man-At-Arms hasta Orko y Cringer, así como Evil-Lynn y Beast Man y más. Pero a medida que avanza la batalla épica, Kevin Smith toma una arriesgada decisión que altera el tono de todo el espectáculo.

Tratando de no spoilear nada, simplemente hay que destacar que Kevin Smith y el equipo creativo detrás del programa no siguen las reglas que Masters of the Universe habría seguido hace treinta años. En Revelation los personajes se sumergen en largos viajes a través de Eternia pero mantienen los juegos de palabras y los diálogos tontos que hicieron que esta caricatura fuera tan divertida. La sorpresa mayor surge cuando algunos personajes queridos pueden morir (algunos de forma permanente), algo que no estábamos acostumbrados en la serie original, incluso sorprendiendo con algunas alianzas inesperadas entre archienemigos que le da autenticidad a la Revelación,

El estilo de animación de Masters of the Universe: Revelation también es una novedad. Powerhouse Animation recurre a la vieja escuela con un estilo anime similar a la serie Castlevania de Netflix. El equipo de animación se mantiene fiel a la mayoría de los personajes y su apariencia clásica, incluidos muchos personajes que solo existían como figuras de acción hasta ahora, como Scare-Glo (Tony Todd), He-Ro (Phil LaMarr) y King Grayskull. (Tony Todd), incluso Teela (Sarah Michelle Gellar) es una actualización importante vinculada a la dirección que toma Revelation de su personaje.

La selección de voces es otro de los logros de la serie. He-Man tiene la voz perfecta de Chris Wood, Sarah Michelle Gellar como Teela, Liam Cunningham como Man-At-Arms, el amado Mark Hamill como Skeletor y Lena Headey como Evil-Lynn son una gran elección, impregnada de respeto por la caricatura original. Lo mismo que la presencia de Henry Rollins como Tri-Klops o Jason Mewes (el inolvidable Jay de Clerks) como Stinkor. Sostenido por la narración, quien no opta por aventuras independientes como la serie de 1983, sino que esta es una historia masiva diseñada para ser consumida como una historia de diez capítulos, donde este primer lanzamiento de cinco nos deja con ganas de saber como será el desenlace.

Amos del Universo: Revelación no atraerá a todos por igual, pero es una serie arraigada en el amor por el material original que toma riesgos narrativos, algo que llama la atención teniendo en cuenta la raíz de serie animada, He-Man: Masters of the Universe. Kevin Smith moderniza esta historia de una manera que permite a los nuevos espectadores disfrutar de la mitología de Masters of the Universe respetando la esencia de la serie clásica. 

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *