Este jueves se estrena en cines argentinos la película de Edward Berger, protagonizada por Ralph Fiennes y nominada a ocho premios Óscar, incluyendo Mejor Película.
En el Cónclave, Edward Berger, director alemán reconocido por su labor en Sin Novedad en el Frente (la que le arrebató el premio Óscar a Argentina, 1985), nos adentra en uno de los rituales más misteriosos y secretos de la Iglesia Católica: la selección de un nuevo Papa. Después de la inesperada muerte del Sumo Pontífice, el cardenal Lawrence (un Ralph Fiennes impecable) se ve enredado en una trama de intrigas y conspiraciones, mientras un secreto que podría modificar todo amenaza con revelarse.
La película explora los conflictos internos de la Iglesia, donde no existen santos ni redentores, sino hombres enfrentados entre sí por intereses personales y ambiciones políticas. Los cardenales, aislados en el Vaticano, enmarcados por íconos religiosos y un entorno cada vez más desordenado, simbolizan un microcosmos de traición, alianzas temporales y discusiones entre el tradicionalismo y las nuevas tendencias de pensamiento.

Berger vuelve a demostrar su habilidad, gestionando un thriller de ritmo tranquilo pero potente. La dirección artística brilla con cada fotografía, en la que los salones y corredores del Vaticano adquieren un ambiente asfixiante y simbólico. Las interpretaciones enriquecen el relato: además de Fiennes, sobresalen las actuaciones de Stanley Tucci, John Lithgow, el genial Sergio Castellito y un asombroso Carlos Diehz, que incrementan la tensión y la complejidad de la historia.
El desenlace representa el punto culminante de la película: un desenlace que no solo reta las expectativas, sino que amenaza los mismos fundamentos de la institución eclesiástica. Cónclave no es meramente un thriller político y religioso; es una potente reflexión acerca de la esencia del poder, la fe y los secretos que caracterizan a las instituciones más antiguas del planeta. Con una dirección exacta y interpretaciones inolvidables, Edward Berger brinda una historia cautivadora que se establece como una de las más destacadas de su filmografía.
- Reseña hecha durante la cobertura del 39º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.