Ghostbusters: el legado de Jason Reitman.

Nuestra puntuación

Protagonizada por Paul Rudd y Carrie Coon, llega a las salas argentinas la nueva película de la saga creada por Ivan Reitman.

McKenna Grace y Logan Kim se lucen en esta nueva entrega de Ghosbusters.

Había muchas razones para tener esperanzas de que esta nueva entrega del clásico de los ochenta le haga honor a la original. Luego del fracaso de la versión femenina de 2016 (a mi criterio, injustamente vapuleada por la crítica), la presencia de uno de los actores más importante de la comedia norteamericana como Paul Rudd y de la actriz Carrie Coon se sumaban a la del director Jason Reitman, tomando «el legado» de su padre Ivan Reitman para hacerse cargo de esta nueva entrega. Sumado al rumor sobre una «supuesta» vuelta de los cazafantasmas originales (Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, pero sin Harold Ramis, fallecido en el 2014), eran varios los motivos para que Ghosbusters: El Legado se convierta en una de las producciones más esperada del año.

Pero si bien es todo lo que mencionábamos anteriormente lo que más atrae en un principio a la película, sorpresivamente son McKenna Grace en dupla con Logan Kim, su compañero de escuela, quienes se destacan por sobre todo el elenco de estrellas. A pesar de su corta edad, el carisma y la naturalidad con la que componen a sus respectivos personajes es admirable. Ella, como Phoebe, la nieta nerd de Egon y él, como Podcast, el niño investigador de hechos paranormales, en una caracterización que nos hace recordar a Data, el niño de los inventos de Los Goonies.

En esta entrega, el concepto de «el legado» no solo corresponde por el pase del padre al hijo de la dirección de esta nueva entrega, también tiene que su correlato con la historia, cuando Callie (Carrie Coon; The Leftovers) separada de su padre, Egon Spengler (el personaje que en la original componía Harold Ramis), se entera que este murió la misma semana en que ella es desalojada de su apartamento. Sin nada que perder, junto a sus hijos Trevor (Finn Wolfhard de Stranger Things) y Phoebe (McKenna Grace) se dirigen a Summerville, Oklahoma para ver qué pueden encontrar y para que Callie finalmente ponga a decansar el resentimiento que sentía hacia su padre ausente. Sin embargo, Phoebe, su maestro de escuela de verano, el Sr. Grooberson (Paul Rudd; Ant-Man) y algunos otros descubren lo que realmente estaba haciendo Spengler en Summerville después de sacrificar su vida personal.

De esta manera, Jason Reitman no solo logra rescatar el «espíritu» de la original sino de las películas de aventura de los años ochenta. Gracias a los cameos sorpresas, el film está repleto de momentos de nostalgia para que disfruten los fanáticos mayores, pero también tiene momentos de suspenso y atractivos personajes nuevos para que, aquellos que se acerquen por primera vez a la franquicia, la puedan disfrutar por igual. A diferencia de sus antecesoras, tiene un tono más oscuro y su humor no es tan tonto; le agrega una buena dosis de diálogos humorísticos, en manos de la divertida dupla compuesta por Rudd y Coon, y los comentarios de Kim y su grabadora de podcast. Si a eso le sumamos el emotivo homenaje a Harold Ramis del final, Ghosbusters: El Legado es el combo ideal para que la disfrute toda la familia, dejándonos con ganas de seguir disfrutando más de los herederos del legado cazafantasma.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *