[Crítica] Guardianes de la Galaxia: Vol 3. de James Gunn

Nuestra puntuación

Este jueves se estrena en cines argentinos, una nueva entrega de los superhéroes de Marvel protagonizada por Chris Pratt y Zoe Saldana.

Sinopsis:

La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos.

Crítica:

La trilogía de Guardianes de la Galaxia, iniciada en 2014 con el Volumen 1 y continuada en 2017 con el Volumen 2, se ha convertido en una de las apuestas más notables y autorales dentro del universo cinematográfico de Marvel. James Gunn, el guionista y director de las tres películas, ha impreso su sello propio en la saga, en gran parte gracias a su predilección por la comedia.

Después de haber sido cancelado y despedido brevemente, Gunn regresó para dirigir la tercera entrega de la franquicia, en un momento en que Marvel ha experimentado varios fracasos artísticos y económicos, y además se produce durante la controvertida partida de Victoria Alonso, una de las principales ejecutivas de la compañía.

La película comienza con una secuencia en la que se muestra la situación actual de los distintos Guardianes de la Galaxia, mientras suena una versión acústica de Creep de Radiohead, que da inicio a un soundtrack casi sin interrupciones con canciones de artistas como Beastie Boys, Heart, Bruce Springsteen, Earth, Wind & Fire, Florence and The Machine y otros. La situación de los personajes no es precisamente la mejor, ya que Peter Quill (interpretado por Chris Pratt) apenas puede mantenerse en pie tras pasar demasiado tiempo en un bar.

Hasta que aparece en escena el poderoso Adam Warlock, interpretado por Will Poulter, y comienzan las luchas terrestres y aéreas. Dentro de ese contexto Gunn maneja varias subtramas, incluyendo el misterio detrás de la historia de Rocket (con la voz de Bradley Cooper), quien queda malherido y se convierte en el alma de la historia, y el reencuentro entre Peter Quill y una Gamora (interpretada por Zoe Saldaña) que ha perdido la memoria y obliga a reiniciar su relación.

Guardianes de la Galaxia: Vol 3 es una despedida a lo grande, el producto más sólido y emocionalmente más complejo de la factoría de superhéroes creados del MCU, donde James Gunn demuestra tener muy claro lo que es hacer un entretenimiento integral. Conjuga durante dos horas y media momentos emotivos, épicos y de comedia en un creativo universo de diferentes galaxia que parecen salidos de Star Trek, donde cada uno de los personajes tiene sus momentos de lucidez, desde Nebula, Groot hasta las clásicas salidas descolgadas de Drax junto a Mantis, siempre acompañado con una banda sonora que quedará dando vuelta en tu cabeza por largo tiempo.

Playlist oficial:

Compartir: