Este jueves se estrena en cines argentinos la versión live-action del clásico film animado de 1989, inspirado en la novela de Hans Cristian Andersen.
Sinopsis:
Ariel, la más joven de las hijas del Rey Tritón y la más desafiante, desea saber más sobre el mundo más allá del mar y, mientras visita la superficie, se enamora del apuesto Príncipe Eric. Si bien las sirenas tienen prohibido interactuar con los humanos, Ariel debe seguir su corazón. Así, hace un trato con la malvada bruja del mar, Úrsula, que le da la oportunidad de experimentar la vida en la tierra, lo que pone en peligro su vida y la corona de su padre.
Crítica:
En 1989, La Sirenita marcó el inicio del Renacimiento de Disney, revitalizando la animación del estudio y consolidando su posición de líder en el espacio. La película, con música y letras de Alan Menken y Howard Ashman, introdujo una estructura estilo Broadway y elevó el género de las películas musicales animadas. Hoy en día, Disney se enfrenta a desafíos debido al cambio en el modelo cinematográfico y la burbuja del streaming. Sin embargo, La Sirenita regresa para salvar el día con una nueva versión del cuento de hadas de Hans Christian Andersen, donde el director Rob Marshall con el aporte de Lin-Manuel Miranda, fusiona su estilo teatral con elementos de comedia musical, creando una narración refrescante y capturando la magia del film original.
Mucho se debe a la actuación de Halle Bailey como Ariel, transmitiendo tanto la melodía clásica como una interpretación humana que resulta cautivante. La fascinación de Ariel por el mundo humano no se limita a su interés en el Príncipe Eric, sino que se basa en su curiosidad mutua por explorar nuevos mundos. Bailey y Jonah Hauer-King, quien interpreta a Eric, establecen una conexión auténtica y encantadora en la pantalla.
La Sirenita presenta un mundo más diverso de personajes y destaca a Halle Bailey como una nueva princesa de Disney. Su interpretación de Ariel es radiante y su actuación sin diálogos muestra su habilidad para transmitir emociones con gestos y expresiones. Jonah Hauer-King da profundidad a Eric y su nueva canción, «Wild Uncharted Waters«, captura el viaje paralelo de Eric y Ariel. Daveed Diggs, como la voz de Sebastian, aporta una interpretación divertida y tierna, otorgando al cangrejo una dignidad y humanidad notable, con «Under the Sea» como punto culminante de la película, con una coreografía realista y un despliegue visual impresionante. Melissa McCarthy interpreta a la bruja marina Úrsula, con una actuación fabulosa y llena de glamour. Aunque la película podría haber profundizado más en la relación entre Úrsula y Triton, el desempeño de McCarthy y la transformación culminante de Úrsula resultan aterradoras.
Aunque hay algunas debilidades en el desempeño de Javier Bardem como Triton y en la interpretación de Awkwafina como Scuttle, en general, La Sirenita justifica su existencia más allá de ser una simple remake live-action. La película presenta a Halle Bailey como una Ariel singular y ofrece una experiencia que combina la extravagancia característica de Disney con una profundidad y humanidad auténtica para una nueva generación.